Día de Muertos, tradición que se siente en la piel
Color, folklor y mucha emoción vivimos el pasado 2 de noviembre en el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, en el que como mexicanos nos sentimos orgullosos de ver representado el Día de Muertos en su máximo esplendor. ¿Has tenido la oportunidad de visitar el parque Xcaret en la Riviera Maya?, esta fue mi primera vez y que mejor ocasión para conocerlo que en el festejo de esta hermosa tradición.
Sí aún no sabes qué es de lo que te estoy hablando, te voy a dar un poco de historia para que te des una idea. Cada año el parque Xcaret abre sus puertas a todos para mostrar las singularidades de esta tradición. Del 30 de octubre al 2 de noviembre se llevó a cabo la 12ª edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, este festival ofrece a sus visitantes diferentes exposiciones, ofrendas, danzas, recorridos, obras teatrales, conciertos y múltiples espectáculos que hacen disfrutar al máximo de una tradición única en nuestro país.
En esta ocasión el estado invitado fue Yucatán. Más de 18 comunidades engalanaron el evento con rituales, gastronomía y festejos tradicionales de esta cultura que tiene un sinfín de maravillas por descubrir. El escenario es excepcional: este parque antiguamente era conocido como Polé, donde los mayas llegaban a purificarse en las sagradas aguas de sus cenotes, ¿no se te antoja venir a conocer la Riviera Maya y sus maravillas?
De todas las actividades que pudimos disfrutar te vamos a enumerar nuestro top 5 de los imperdibles en este festival:
1.Exposición de Altares de Muertos
El recorrido por la exposición de altares es sin duda una experiencia cultural enriquecedora. Se puede ver de cerca los altares de muertos montados por miembros de las comunidades mayas más importantes de Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Al acercarnos a ellos les preguntamos por su significado y a quién se lo dedican, aquí se puede entender la esencia del Hanal Pixan y por qué es tan importante para su cultura.
2.Las Catrinas
Una de las cosas que más me gustó del Festival de Vida y Muerte es que se ha vuelto una costumbre que los visitantes vengan disfrazados de catrinas y si se te quedó el disfraz, ¡allá te puedes pintar! Te dan pintura para que te hagas en tu rostro el diseño que se te ocurriera y fueras una catrina única y original. Lo que más me emocionó es ir caminando por los caminos de Xcaret y encontrar a niños, adultos, parejas y familias completas que decidieron representar a la favorita del día de Muertos: La Catrina.
3.Muestra gastronómica del estado invitado
En lo personal, mi paladar quedo extasiado con tantas ricuras que el estado de Yucatán tiene, no cabe duda que cada estado tiene un sazón particular que no puedes pasar desapercibido. Así que es la oportunidad perfecta para probar platillos típicos preparados por los integrantes de las comunidades originarias del estado, adicional de todas las delicias que el estado invitado ofrece también encontré otros manjares como tamales, mucbipollo, tortas de cochinita, pan de muerto, churros, chocolate caliente y otros platillos típicos del Día de Muertos en la Península de Yucatán.
4.Cementerio mexicano de noche
En este recorrido nocturno te guiarás con las luces de las velas encendidas y antorchas, y sentir el aroma de las flores de cempasúchil con las que decoran las tumbas, creo que es una de las actividades más bonitas del Festival de Vida y Muerte, lo puedes recorrer con toda la tranquilidad y divertirte leyendo los epitafios y admirando las hermosas tumbas temáticas.
5.Danzas prehispánicas en el Pueblo Maya
Las danzas prehispánicas de la compañía Xipe Tótec son una presentación obligatoria. Ellos cuentan leyendas mayas e historias a través de su danza al ritmo de los tambores y flautas. Es un espectáculo tan vibrante, con elaborados vestuarios, que no te permitirán despegar la mirada del escenario y tus pies querrán moverse al sentir la música.
Este año ya paso el festival, pero te podemos asegurar que ¡puedes planear tus vacaciones de manera anticipada con nosotros! ¿Quieres más información? Regístrate aquí para que puedas disfrutar de tus aventuras en Cancún y Riviera Maya.
A lo mejor el próximo blog que estemos leyendo sea el tuyo, anímate a la aventura ;)