Vacacionante

Tour Gastronómico por Riviera Maya

En Vacacionante reconocemos a la Riviera Maya como un destino turístico mundial que cuenta con una gran variedad de platillos bastante elaborados, con sabores distintivos y sofisticados. Y no es para menos, ya que la comida mexicana tiene en su haber una variedad de tradiciones gastronómicas mesoamericanas y europeas.

Tal es su popularidad, que en 2010 fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Pero, además, en la Riviera Maya se disfruta esta rica cocina nacional combinada con las recetas tradicionales elaboradas con productos locales provenientes de la misma cultura maya. Es por eso que les dejaremos nuestra sugerencia para que su paladar realice el mejor tour gastronómico de su vida:

1. Pescado Tikin Xic

Originario de la costa Yucateca tenemos un platillo que mezcla ingredientes típicos de la región. El nombre de Tikin Xic es debido a la salsa con la cual es marinado el pescado. Esta salsa es preparada principalmente por achiote, una pasta roja que proviene del fruto de un arbusto del mismo nombre.

Vacacionante

2. Poc Chuc

Otro de los platillos típicos en la península, popular en poblados cercanos a Chichén Itzá, los cuales atribuyen su creación. Su nombre significa en maya Poc (tostar) Chuc (carbón). Es prácticamente carne asada maya, la cual se puede condimentar con el achiote ya mencionado y jugo de naranja agria.

3. Ceviche de Caracol

El ceviche es un platillo que hace parte de la oferta gastronómica de Quintana Roo, al igual que en otras zonas costeras. En el estado es muy popular el de caracol, hay que aclarar que hay distintos tipos de especies. Las más populares son las conocidas como “chivitas”, el blanco y el rosa, este último disponible fuera de temporada de veda.

4. Cochinita Pibil

La cochinita pibil es el platillo típico más popular de la península de Yucatán. Consiste en carne de cerdo marinada con especias como el achiote. El término pibil es acuñado a todo alimento preparado en horno bajo tierra. Se hace un hoyo en el suelo, se pone carbón o leña y encima se le pone la comida cubierta de hojas de plátano. La comida es enterrada y es cocinada por el calor de la tierra, su sabor es único. Hay cochinita preparada en horno de gas, pero no se le pone la palabra pibil.

Vacacionante

5. Panuchos y salbutes

Estos con clásicos en la región, consisten en una especie de tostada con carne de pollo, cerdo o carne molida. También llevan cebolla curtida, repollo, lechuga y aguacate. La diferencia de uno con el otro es que el panucho lleva frijol en medio de la tortilla.

6. Sopa de Lima

El sabor de esta sopa yucateca es ligero, refrescante y con un toque cítrico proveniente de la lima. Se acompaña con pollo, jitomate, pimiento morrón, cilantro, totopos y más ingredientes que le dan un sabor sensacional. Definitivamente es una sopa que abre el apetito, nutre el espíritu e ilusiona al comensal con lo que pueda venir después.

Vacacionante

7. Pib o Mukbil

Es un platillo tradicional yucateco semejante a un tamal, que se prepara con ocasión del Hanal Pixan o Día de Muertos y que adorna todos y cada uno de los altares representativos de esta celebración en la Riviera Maya.

Vacacionante

7. Relleno Negro

Este es un platillo típico de Yucatán el cual en muchos pueblos todavía conservan la tradición de quemar varios tipos de chiles para conseguir el famoso relleno negro, es común encontrarlo en el mes de noviembre en la tradición de Hanal Pixan o Día de Muertos.

Vacacionante

8. Marquesitas

Cuando pensamos cómo describir este singular postre de la región encontramos que se trata de una variedad de crepa pero a modo de taco, la masa para prepararlas se hace con leche, mantequilla, huevo y un poco de harina, rellenas originalmente de queso holandés (conocido en Yucatán como queso de bola), mismo que puede sustituirse con mermelada, cajeta, queso crema o natilla de chocolate.

Vacacionante

¿Qué te parece la gastronomía de la Riviera Maya? Cuando visites esta pintoresca región no olvides probar sus sabores, seguro te enamorarás. Recuerda que si quieres iniciar a planear tus vacaciones lo puedes hacer aquí

  • wp-icon