Vacacionante

Yucatán y su fauna

El amor por los animales crece cada día más y si tú y tu familia los adoran en sus próximas vacaciones a Cancún podrán contemplar de cerca estas adorables criaturas de la península de Yucatán:

Coatí

Vacacionante

Los coatíes forman parte de la misma familia que los mapaches, aunque tienen una nariz más alargada, un cuerpo más delgado y pelo de tono más rojizo. Son muy inteligentes y curiosos, es común ver a estos animales con la cola en el aire, una táctica que utilizan para mantener su grupo unido en lugares con alta vegetación.

Loro de frente blanca

Vacacionante

Un rasgo muy particular de esta ave es que a diferencia de otras especies de amazonas machos y hembras pueden ser diferenciados a simple vista. Los machos presentan plumas color rojo brillante en la álula, mientras que las hembras no la poseen o se distingue muy poco. Se encuentran desde México hasta Costa Rica. Puedes verlo en el Zoológico Crococun en Cancún y en el Parque Xcaret.

Xoloitzcuintle

Vacacionante

También denominado como Xolo, es una raza de perro de origen prehispánico, alrededor de la cual han girado diversas historias y mitos. A este perro se le consideraba un animal sagrado, pues se creía que acompañaba a su amo al inframundo, por lo que era enterrado con ellos. La falta de pelo puede haber ofrecido una ventaja de supervivencia en regiones tropicales.

Venado de cola blanca

Vacacionante

Su nombre en lengua maya es ceh, en áreas tropicales como la península de Yucatán tienden a ser pequeños, su cola es parda por arriba, pero muy blanca abajo, de ahí su nombre. La cornamenta de los machos no es tan voluminosa debido a que en la selva pueden atascarse entre la vegetación.

Bejuquilla

Vacacionante

Serpiente de vino verde, más conocida como Bejuquilla. Es muy delgada, su cola cola es larga y muy delicada, la usa para agarrarse mientras busca presas. El veneno actúa rápidamente en animales pequeños pero tiene poco o ningún efecto en los humanos.

Mono araña

Vacacionante

El mono araña yucateco, uno de los más grandes monos del nuevo mundo. Sus brazos son significativamente más largos que sus patas, su cola prensil pueden soportar todo su peso y la utilizan como un miembro extra. Tienen una inteligencia superior a la de los gorilas, y cerebros del doble del tamaño de los de los monos aulladores. Se suelen pasear por la selva de Tulum y Playa del Carmen.

Agutí

Vacacionante

Es un animal muy conocido sobre todo en la parte central de América y Suramérica, y en cada país se le conoce con un nombre diferente: sereque, picure, ñeque… Es un roedor pero se puede confundir con un gato por su tamaño o con un conejillo de indias gigante. Se les puede ver paseando tranquilamente por jardines e incluso hoteles en Cancún y la península del Yucatán.

Cocodrilos de la Laguna Nichupté

Vacacionante

Esta laguna se encuentra en plena zona hotelera de Cancún y es habitada por el Crocodylus acutus o cocodrilo de río. No es de gran tamaño (crece hasta los 5 metros de longitud). La otra especie que habita esta laguna es el Crocodylus moreletii o cocodrilo de pantano. Son especies protegidas y se recomienda no alimentarlos ni interactuar en su hábitat. Es mejor acudir a centros especializados donde se exhiben con total seguridad tanto para los cocodrilos como para los visitantes.

Fauna marina

Vacacionante

El Gran Arrecife Maya es el hogar de más de 500 diferentes especies de peces, reptiles, moluscos, crustáceos y 65 variedades de coral, allí diversas criaturas y flora marina que conviven en armonía. Si quieres ver las tortugas marinas puedes visitar Akumal o la Tortugranja en Isla Mujeres (un proyecto financiado por el gobierno y donantes privados con el objetivo de proteger a las tortugas gigantes de mar). Los lugares ideales para bucear o esnorquelear y admirar la belleza del Gran Arrecife Maya en Quintana Roo son Cancún y Puerto Morelos.

Todas estas especies habitan en la Riviera Maya pero para que puedas apreciarlas más de cerca en el zoológico Crococun, en el Interactive Aquarium en Cancún y en el Ecoparque Xcaret tienen ejemplares que puedes contemplar y hasta tocar.

Un viaje no sólo de diversión y descanso también de tener la oportunidad de conocer de cerca la fauna autóctona de esta bella región. Si ya lo decidiste y tus próximas vacaciones serán en Cancún. Nosotros podemos ayudarte, ven, ¡haz ya tu reserva!

  • wp-icon